El fraude de la sanidad privada II
En febrero de 2012, por decisión del desgobierno de la
Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha, presidido por la “peperoni” Mª
Dolores Cospedal, decretaron reducir/suprimir/quitar de 15 a 3, la prueba del
talón (
cribado/Screening)
que se hace a todos los neonatos/bebes cuando nacen para detectar enfermedades
metabólicas. Así, ahora, cualquier enfermedad que podía haber sido detectada al
nacer para combatirla precozmente, NO se detectara hasta que se muestre los
primeros síntomas. La detección precoz
puede convertir lo que pudiera ser un drama, en una pequeña incomodidad
al ser detectada a tiempo la enfermedad.

El coste de un cribado básico a uno extendido es mínimo. En
la citada comunidad nacen unos 20.000 bebes al año, con un coste de 10/15 € por
infante, sale unos 200.000/300.000 € anuales el desembolso que hacen las arcas
públicas en la prevención de enfermedades neonatas. Es un error pensar que no
merece la pena, el gasto que supone para el estado mantener a una persona con
discapacidad severa durante años es muchísimo mayor que el de prevención de las
patologías, la sabiduría popular lo dice muy claro; …
Es mejor prevenir que curar…

Los estándares de la sanidad española son de los mejores del
mundo, su eficacia, en relación calidad-precio, se emplaza entre las cinco
primeras. Los recortes/copagos aplicados son una estrategia para allanar el
camino a la sanidad privada, cada vez más presente en este país. La política
aplicada en la Comunidad de Madrid, iniciada por la duquesita/marquesita
Aguirre y continuadas por su sucesor, está dejando los hospitales públicos
obsoletos, sin apenas suministros de medicamentos o de mala calidad -la seda/hilo que se utiliza para coser/suturar en las operaciones se rompe, con las consecuencias que pueda traer dicha rotura-, se carga de más trabajo al personal sanitario,
provocando el síndrome deBurnout o síndrome de desgaste profesional, y haciendo que la situación sea cada vez más insostenible e injusta.

Estos ataques son denunciados por la Federación de
Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) que en su informe
publicado en 2011 revela, con nombres y apellidos, quien está detrás de las
decisiones que atañan a la Sanidad Pública. Las experiencias puestas en marcha
en las Comunidades Valenciana y Madrid demuestran, según los datos
aportados por el FADSP, que el coste/gasto se multiplica por siete para la
administración regional. Como es natural, los desgobiernos de las comunidades
mencionadas, dicen que el ahorro es de un 25% en la factura de sanidad, ¡Ya!…,
y un jamón de regalo.

El ahorro previsto de 7.000 millones de euros para
“mantener” el sistema es una falacia según voces expertas en el tema. Estos
recortes a la Sanidad Pública desmejoran la atención a los pacientes, el
suministro de medicamentos y ponen en peligro multitud de puestos de trabajo. Además,
la sanidad no es un gasto, es una inversión y, no tiene por qué dar beneficio
económico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario