La Historia se repite
Cuando Agustín Fernando Muñoz y Sánchez, duque de Riansares,
entra en la institución monárquica, los negocios se multiplican como por arte
de magia. La “actividad empresarial” era de tal calibre que se cuenta que el
embajador francés escribía a su gobierno las siguientes palabras “no hay
negocio publico en España en el que no participe ella o su esposo”. Incluso participaron
en la trata de esclavos. Se les calculaba un patrimonio de 300 millones de
reales. En 1852 una de las empresas del regio matrimonio consigue la
adjudicación de edificación del puerto de Valencia, por un precio inferior a
los 11 millones de reales por los que habían sido tasadas y otra consiguió la
fructífera construcción del ferrocarril a Almansa. Saltando en el tiempo, el duque
Em_palma_do consiguió, pidiendo ayuda a su suegro y con el apoyo incondicional
de Francisco Camps organizar tres ediciones del Valencia
Summit con el Instituto Nóos por 3,1 millones de euros
Los tratos con el grupo bancario/financiero Rothschild por parte “Los Muñoces”, que era como se
conocía al matrimonio de los Muñoz-Bobón, asociados con Daniel Weisweiller
fueron para obtener los contratos de
explotación de las minas de mercurio de Almadén, cuya participación era de
392.875 reales y que le reportaran 3.000.000 de reales. El actual
vicepresidente de la firma bancaria/financiera en nuestro país, Carles
Vilarrubi, fue el mecenas del duque em_palma_do en Motorprees Ibérica donde
aprendió a ser “administrador”. Sin embargo, el tropezón del duque NO ha
evitado, que el aludido Carles Vilarrubi, siga lucrándose en la Comunidad
Valenciana con las adjudicaciones millonarias del Global Champions Tour de Hípica
2009-2011 y el Open 500 de Tenis pagadas con dinero de las arcas públicas.
La utilización de inmuebles del patrimonio nacional, como dije/escribí antes, es algo que también ejercieron ambos duques. Uno utilizo el Palacio de Marivent para reuniones de negocios como han reconocido varios testigos. Los 2,3 millones de euros cobrados por el instituto Nóos para el Illes Balears Forun, la versión isleña del Valencia Summit, seguramente se negociaron allí, y el otro, domiciliaba las empresas creadas en Palacio, además, de obtener préstamos del Tesoro para inversiones privadas como la construcción del ferrocarril de Gijón a Langreo. Relatan que la primera de las subvenciones del duque de Riansares dio lugar a un violento debate en el Senado.
La creación de fundaciones sin “ánimo de lucro” es algo en
lo que también coinciden. El duque de Riansares creó La Prosperidad, una
organización para esparcir el crecimiento por el país con sistemas de regadío,
la realidad, fue que se dedico a conseguir multitud de terrenos agrícolas. Poco
después fue nombrado presidente de la Real Compañía del Ebro, el inicio de las
obras de canalización del cauce fluvial supuso 13.000.000 de reales. La
fundación Deporte Cultura e Integración Social que Urdangarín y su socio
dirigían, recibió en los años 2007-2009 la cantidad de 120.000 euros de las arcas públicas, a cambio de la
supuesta prestación de actividades para promocionar la candidatura de Madrid a
los juegos olímpicos 2016. También se dedico a estafar a niños enfermos.
El duque de Riansares se libro de toda culpa gracias a su
esposa, el duque Em_palma_do e injustamente empobrecido, es posible que también, gracias a su cónyuge,
se libre de toda culpa. ¿O no?
No hay comentarios:
Publicar un comentario