Mostrando entradas con la etiqueta Guerra Civil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guerra Civil. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de marzo de 2013

Política/Sociedad-Prehistoria/Historia Diez falsos mitos del franquismo y de la derecha


Articulo de Alejandro Torrús publicado el día 23/03/2103 en Público.es en la sección especial

Diez falsos mitos del franquismo y de la derecha



Francisco Franco, dictador de España entre 1939 y 1975
La obra 'Los mitos del 18 de julio' repasa las leyendas sobre la República y la Guerra Civil construidas ya en la misma contienda por los golpistas y rejuvenecidas en democracia por sus herederos naturales que culminaron en el Diccionario Biográfico de la Real Academia de Historia.

miércoles, 25 de julio de 2012

Historia/prehistoria La batalla del Ebro


La batalla del Ebro

Durante los meses de julio a noviembre de 1938 se produce el enfrentamiento más duro y decisivo de la Guerra Civil Española, con 130.000 bajas producidas, el Gobierno Republicano y las Brigadas Internacionales, estos hombres y mujeres lucharon como titanes contra el ejército franquista y sus aliados, la Alemania nazi y la Italia fascista, siendo el Batallón del Ejército del Ebro de Hans Beimler, diputado comunista alemán, de la XI Brigada Internacional la primera unidad del cuerpo de ejército de Enrique Líster, político gallego y Mayor del ejército republicano, la que alcanzó la orilla enemiga. La batalla se desarrollo entre la zona oeste de la provincia de Tarragona, Terra Alta, y la zona este de la provincia de Zaragoza, Mequinenza. Cuando las tropas republicanas rompen la línea defensiva de Yagüe, la República consiguió mantener un control inicial, pero no pudo mantener la victoria debido a la sangría de efectivos/material y hombres producida durante todo ese tiempo en el sitio.

La pérdida de...

más http://eltiopacoconlasrebajas.blogspot.com.es/p/prehistoriahistoria.html

miércoles, 18 de julio de 2012

Prehistoria/Historia 18 de julio, el día de la infamia


18 de julio, el día de la infamia  

Hoy 18 de julio es el 76 aniversario de la Guerra Civil Española, el DOLOR que trajo, todavía perdura. Los militares junto con la aristocracia, la iglesia y demás ralea, la provocaron al ver perder sus privilegios, enquistados en el poder imponían sus deseos al resto de los ciudadanos para sangrarlos. Para conseguir correligionarios, sus argucias, eran innumerables; tratos de favor, corporativismo, dinero,…, mientras el Pueblo estaba a la tarea que le tocaba, trabajar, trabajar y mas trabajar para mantener a esa “casta” de miserables codiciosos que nunca tenían/tienen bastante. Hoy, triste aniversario, y siempre, tenemos que honrar a los que dieron su vidas por intentar mantener la Republica, que pese a quien pese, era el sistema político vigente aceptado por la mayoría de españoles tras la salida de Alfonso XIII, abuelo del Bobón que tenemos ahora. La lucha llevada a cabo por los fieles a la II Republica, es digna de ser admirada para siempre, hay que recordar que esta contienda fue criminal y despiadada por parte de los sublevados, el genocidio practicado contra todo aquel que tuviera ideas de izquierda, “los niños perdidos”, el “terror blanco” y el “fascismo agrario”, silenciado por escritores e historiadores franquistas de derechas, o, simplemente enemigos de la II Republica, causo una enorme cantidad de muertes inocentes por culpa de los ideales homicidas golpistas franquistas /fascistas/nazistas propagados durante y después de su triunfo, aparte de que fueron/son una salvajada. Para hacer una idea del odio...

más http://eltiopacoconlasrebajas.blogspot.com.es/p/prehistoriahistoria.html