Mostrando entradas con la etiqueta Fukushima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fukushima. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de julio de 2013

Ecología Fukushima

Fukushima

El accidente ocurrido hace poco más de dos años en la central nuclear Fukushima I, Japón, trastoco la mentalidad de un pueblo tradicionalmente contenido. Expresarse en la calle ha pasado de ser un acto vergonzoso a ser una muestra de dignidad. Este cambio de razón se produce después de que el maremoto/tsunami de 9 grados en escala sismológica de magnitud de momento (MW), sucesora de la escala de Richter, devastase el departamento de Fukushima en el nordeste de Japón -10.000 muertos y 17.000 desaparecidos lo certifican-. La evacuación de más de 170.000 personas en un radio de 20 km alrededor de la central la convierte en la segunda catástrofe nuclear de la historia, por detrás de Chernóbil -Ucrania- provocando multitud de manifestaciones en el país contra la energía nuclear. El reconocimiento por parte del gobierno japonés de desmantelar la central, la paralización de todos los reactores del país, por seguridad, cuando ocurrió el accidente y su posterior rectificación al poner en marcha, un año después, los reactores 3 y 4 en la planta nuclear de Oi, en la prefectura de Fukui, ha conseguido, que la sociedad salga a la calle a protestar masivamente.