El tío Paco -observador y oyente inmemorial fantástico, que siempre está de vuelta de todo-, se crea para todo aquel que quiera manifestar, dar publicidad, etc. de las malas praxis estimuladas/alentadas, por este sistema capitalista/fascista que lo único que busca es llenar SU nevera con nuestra sangre. También hay sito para el relax, el humor, el saber,..., no todo va ser lucha. Espero que os guste, !!PASEN y VEAN¡¡
Mostrando entradas con la etiqueta Arqueología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arqueología. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de febrero de 2013
Paleontología/Antropología/Arqueología-Viajes El reino de Mustang
El reino de Mustang
En el norte de Nepal se encuentra el pasado reino de Mustang, sus polvorientas y ventosas tierras, guardan secretos arqueológicos que permanecen ocultos en el corazón del Himalaya. Las cuevas excavadas/hechas por el hombre se encuentran repartidas por la zona de diversas formas. Algunas se encuentran aisladas, horadadas en la pared de la roca, otras están en grupo formando hileras superpuestas. La mayoría tienen miles de años de antigüedad. El numero de cuevas se acerca a las 10.000. Se desconoce quién las hizo ni exactamente cuál era su finalidad y ni tan siquiera como accedían a ellas.
martes, 30 de octubre de 2012
Paleontología/Antropología/Arqueología Los primeros pobladores de América
Los primeros pobladores de América
La suposición que persiguiendo a sus presas, cazadores nómadas, llegaran a Siberia, parte asiática de Rusia, y a través del estrecho de Bering -Puente de Beringia-, aprovecharan el último periodo glaciar que hizo retroceder 130 metros el nivel del mar/océano, para cruzar a la actual Alaska y, después, proseguir hacia el Sur por una zona libre de hielo, es la más aceptada por la comunidad científica. Pero tras un estudio de diez años y el descubrimiento de herramientas del paleolítico superior -35.000 / 10.000 años AP- en seis yacimientos arqueológicos de los EE.UU, parece indicar que fueron europeos, en concreto, habitantes de la península Ibérica, de la zona de Cántabra-Vasca, o de la Aquitania francesa, los que consiguieron hace 22.000 años establecerse en el continente americano. La cuestión de quienes fueron los primeros pobladores del continente americano sigue levantando polémica. “lamentablemente, al igual que en Europa, lo que hace veinte milenios era la costa este de Norteamérica hoy se encuentra bajo el agua. Nos encantaría además buscar en el golfo de Vizcaya. Tenemos la tecnología, pero no el dinero” expresan Dennis Stanford y Bruce Bradley.
Lógicamente...
lunes, 17 de septiembre de 2012
Paleontología/Antropología/Arqueología Ercávica
Ercávica
Cuando Tiberio Sempronio Graco fue designado pretor y recibió la Hispania Citerior (181 AEC) para que la administrara, nunca imagino que la calificada por Tito Livio -historiador romano- como nobilis et potens civitas (noble y poderosa ciudad) de Ercávica -Cañaveruelas, Cuenca, España- habitada por Olcades, un pueblo celtibérico asentado en Cuenca que derroto a Viriato, le abriría sus puertas de par en par tras presentar batalla duramente cinco días, sobrecogida por los daños causados a otros pueblos de la zona. Una vez tomada la ciudad, se inicia una expansión asombrosa, llegando a ser considerada municipium en la época de Augusto (siglos I AEC – I EC) es amurallada en todo su perímetro, con un grosor de unos dos metros y una longitud de 2,8 km, además tiene la capacidad de acuñar moneda, como así lo indican los vestigios encontrados en sus excavaciones, sus monedas responden a las cecas celtiberas de dicho periodo.
En el siglo III EC...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)